Nuestros servicios

La Fundación Talento 21, ofrece servicios profesionales en diferentes temas de educación de calidad e inclusión social, fortaleciendo una red de aliados y colaboradores que aportan desde su saber y conocimiento al crecimiento de los proyectos que llevamos a cabo.
De esta manera realizamos procesos formativos, consultorías (para docentes e instituciones educativas) y capacitaciones en diversos temas.

Laboratorios experienciales

Robótica, biología, inglés, portugués, fotografía estenopeica, audiovisuales, capoeira, lacrosse, acroyoga, arte terapia, comunicación digital, artes y oficios (tejido, arcilla), música, danza, matemagias, lectura y escritura.

Papelería y artesanías en papel reciclado

Elaboramos agendas, separadores de libros, tarjetas y diplomas; de esta manera hemos comercializado agendas y separadores de libros para empresas, dando a conocer el trasfondo social que tiene la compra de productos realizados con papel reciclado.

Reciclaje

El reciclaje es una operación compleja que permite la recuperación, transformación y elaboración de nuevos objetos o materiales a partir de residuos, ya sea total o parcial en la composición definitiva. Por lo tanto, el reciclaje responde a diversas actividades que pueden llevarse a cabo sobre los residuos para ser aprovechados; desde su reutilización, hasta cualquier otra aplicación que permita reducir la demanda de recursos naturales y la disposición de desechos que contaminan el ambiente.

Resolución creativa de conflictos

El conflicto es una situación inherente a las relaciones humanas en las que participan actores con diferentes intereses y fines; en esta medida es un hecho que no se puede suprimir de la cotidianidad humana. Actualmente existen varios aportes de teóricos y experiencias que abordan el tema del conflicto escolar desde diferentes perspectivas que asumen este como una oportunidad de transformación hacia la convivencia pacífica y el desarrollo humano, académico y comportamental, aunque desde un enfoque que parte desde la óptica del experto y no de aquellos que diariamente se encuentran inmersos en situaciones conflictivas, dejando de lado lo esencial que es la experiencia personal y la toma de conciencia y decisiones sobre la misma.

Arte terapia

Desde la escuela normalmente no se incluyen prácticas que enseñen o fomenten el bienestar emocional y psicológico, y la realización personal ya que muchas veces se centran en el valor que tienen los contenidos y la memorización de estos. A su vez los sistemas de evaluación están diseñados para detectar niveles de conocimiento y destrezas basados en criterios estandarizados dejando de lado las diferencias particulares, los talentos, capacidades y ritmos de aprendizaje.

Cultivos orgánicos

La huerta orgánica en Tamacha, surge como una estrategia pedagógica para mejorar la percepción nutricional e importancia de los recursos naturales, involucra a los NNA y familias de la fundación con la tierra, el cuidado y valor en la siembra de alimentos. Se ha llevado a cabo teniendo en cuenta la importancia de crear un trabajo colectivo y permanente en donde se reconoce, además, la importancia y uso de las plantas en medicina natural.

Yoga para niñas, niños y docentes

Los momentos de yoga en el aula son lúdicos y divertidos, son pequeños rituales que se pueden usar para enriquecer las jornadas, son momentos que abren el cuerpo, la mente y el corazón, son momentos que invitan a hacer una pausa y buscar momentos de calma, tranquilidad y calidez, permiten construir un clima afectuoso y ausente de violencia.

Shopping cart0
Aún no agregaste productos.
Seguir viendo
0
Scroll al inicio